Cuenca ha acogido la II edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro, organizado por la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, INNOCAM, y patrocinado por el PCTCLM, que ha reunido a más de 300 participantes y medio centenar de empresas, universidades, centros tecnológicos e instituciones vinculadas a la investigación y el desarrollo en la Facultad de Bellas Artes de la UCLM en Cuenca.

El director del PCTCLM, Agustín Moreno, ha asistido a la inauguración de la feria, que ha corrido a cargo del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, donde ha tenido la oportunidad de presentar el proyecto de ampliación de las instalaciones del parque en Albacete.

Esta feria, que ha tenido como invitada a la comunidad autónoma de Asturias, tiene como objetivo mejorar la transferencia de conocimiento entre empresas, instituciones académicas, centros de investigación y centros tecnológicos. En ella, se han compartido experiencias, avances tecnológicos y proyectos innovadores; además de promover la creación de redes de colaboración entre los distintos actores del ecosistema de innovación regional, fortaleciendo el tejido empresarial y académico.

Más de 50 stands

TransformaCLM 2025 ha contado con más de 50 estands, en los que, además de las empresas, han tenido presencia las dos universidades con sede en Castilla-La Mancha; cuatro centros tecnológicos; seis entidades públicas de investigación; y más de una decena de entidades públicas y privadas que promocionan la investigación, la transferencia de conocimiento o la innovación en empresas y tres centros de Formación Profesional.

Durante la apertura  el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha anunciado que Castilla-La Mancha aprobará antes de finalizar el mes de noviembre el decreto para la acreditación, clasificación y registro electrónico de agentes del sistema de I+D+i.

Registro electrónico de agentes del sistema de I+D+i

Este decreto incluirá, además de los organismos públicos de investigación, el personal investigador y las empresas con actividades de I+D+i que tengan actividad relevante en este sector, con el fin de potenciar su participación en convocatorias nacionales o internacionales de ayudas de innovación.

Amador Pastor ha explicado también que Castilla-La Mancha va a incluir por primera vez un premio a la Transferencia de Conocimiento dentro de los Premios de Investigación e Innovación. Para ello, “se está tramitando una modificación de la orden que regula la concesión de los premios, en la que se premiará la labor de grupos de investigación o entidades públicas o privadas que hayan destacado por la aplicación efectiva de los resultados de la investigación al entorno productivo o social, contribuyendo al desarrollo y la innovación en Castilla-La Mancha”.

En este sentido, Pastor se ha referido a la apuesta que está realizando el Ejecutivo autonómico en materia de fomento de la I+D+i para mejorar la competitividad de las empresas y la calidad de vida de la ciudadanía. En este sentido, ha recalcado que el crecimiento del presupuesto es notable, pues en diez años se ha duplicado en esta área.

Ampliación del PCTCLM

El PCTCLM ha aprovechado la celebración de Transforma CLM para dar a conocer en su stand informativo su proyecto de ampliación, concebido para albergar proyectos empresariales vinculados con la I+D+i y con las áreas estratégicas de innovación tecnológica del Parque. 

El nuevo edificio se situará en la calle Guillermina Medrano Aranda, junto al Edificio 4 del PCTCLM y a las pistas de atletismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dentro del Plan Especial del Parque Científico y Tecnológico y Jardín Botánico, en la parcela M3.

Eficiencia energética y sostenibilidad ambiental

El diseño del Edificio 6 responde a los criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. Contará con un sistema de climatización altamente eficiente y con instalaciones de energía solar fotovoltaica ubicadas en la cubierta, destinadas a reducir el consumo eléctrico y las emisiones contaminantes. 

Además, el proyecto incorpora materiales constructivos de bajo impacto energético y una infraestructura avanzada de telecomunicaciones, preparada para responder a las necesidades tecnológicas de las empresas innovadoras que se instalen en el edificio. 

En Transforma CLM han participado algunas empresas alojadas en el PCTCLM, como Cade, Agrisat. Minsait (Indra Group) o Tragsa.