El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) participará este viernes, 14 de noviembre, en la jornada-seminario organizada por la Universidad de Alcalá (UAH) para presentar los resultados del proyecto de investigación IMPACT, centrado en el estudio de la evolución y la simulación de los recursos hídricos en la cabecera del río Tajo en el contexto del cambio climático.
El proyecto, de carácter cuatrienal, fue concedido en la convocatoria de ayudas a la investigación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de 2021, y se desarrolla en colaboración con el PCTCLM. La investigadora Silvia Martínez Pérez, profesora titular de la UAH y coordinadora del Grupo de Investigación Agua, Clima y Medioambiente (ACMA), es una de las investigadoras principales del proyecto.
A la jornada asistirá, en representación del PCTCLM, Anselmo Borobia. Por parte de la Universidad de Alcalá, estarán presentes investigadores; profesorado del Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente y miembros del Grupo ACMA; así como el Vicerrector del Campus de Guadalajara, Carmelo García Pérez, quien intervendrá en la apertura.
La inauguración tendrá lugar el viernes 14 de noviembre a las 9.30 en el Edificio Multidepartamental del Campus de Guadalajara (C/ Cifuentes, 28).
Programa de la jornada
09:00 | Recepción y café de bienvenida
09:30 | Inauguración y presentación del proyecto IMPACT
- Carmelo García Pérez, Vicerrector del Campus de Guadalajara (UAH)
10:00 – 11:30 | Ponencias I: Modelización hidrológica y cambio climático en la cabecera del Tajo
-“Desentrañando la influencia del “efecto 80” y el trasvase Tajo-Segura en los recursos hídricos”, Silvia Martínez Pérez (UAH / Grupo ACMA)
-Modelización a escala de cuenca con SWAT+ y acople a módulos de agua subterránea.
-Simulación de impactos hidrológicos del cambio climático”, José Manuel Rodríguez Castellanos (Grupo ACMA).
11:30 | Pausa café
12:00 – 13:00 | Ponencias II: Hacia una gestión más sostenible del agua
-“Los espacios del agua en el Parque Natural del Alto Tajo”, Eugenio Molina Navarro (UAH / IP del proyecto IMPACT)
-”Restauración de ríos y experiencias de gestión”, Víctor Manuel Pérez Goya (Confederación Hidrográfica del Tajo)
-”Modelos integrados para el estudio de cuencas y lagos”, Juan Pablo Pacheco Esnal (Aarhus University, Dinamarca)
-”El papel de la industria alimentaria en la crisis del agua: el caso Suntory”, Ricardo González-Ripoll López-Pardo (Suntory Beverage & Food Spain)
13:00 | Mesa redonda y clausura
A cargo de Silvia Martínez Pérez, Coordinadora del Grupo ACMA.
Refuerzo del papel del investigador
La celebración de esta jornada permite compartir los avances logrados, abrir nuevas líneas de colaboración y reforzar el papel de la investigación aplicada como herramienta clave para la gestión sostenible del agua, un desafío estratégico para Castilla-La Mancha y para la planificación hidrológica a escala nacional.
Comentarios recientes