El Día Mundial de la Informática se celebra anualmente el 9 de diciembre para rendir homenaje a una de las herramientas más valiosas para el ordenamiento de la información.

En un artículo de opinión con motivo de esta efeméride, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, afirma que la informática se ha convertido en un eje clave para la modernización de la región, marcando el camino hacia un futuro digital donde tradición e innovación conviven de manera armónica. «Un mecanismo que desde el Gobierno regional hemos sabido aprovechar, permitiendo conectar a sus más de dos millones de habitantes con un mundo cada vez más digitalizado».

Es por eso, que, en estos momentos, el Gobierno autonómico ha asumido un papel protagonista en esta revolución tecnológica, afirma García-Page, «convirtiendo la digitalización en uno de nuestros pilares estratégicos, al crear la nueva Agencia Transformación Digital«.

Agencia Transformación Digital

La Agencia Transformación Digital es un organismo autónomo que tiene como principales líneas de actuación avanzar hacia una administración totalmente digitalizada y personalizada; reducir la brecha digital; reforzar la ciberseguridad; facilitar un mejor aprovechamiento de las infraestructuras y recursos tecnológicos; y sacar el mayor partido al talento digital disponible en la administración, con sus más de 600 profesionales.

«Un talento profesional al que hoy, 9 de diciembre, Día Mundial de la Informática, quiero felicitar y dar las gracias por la labor que realizan en la administración regional al servicio de la ciudadanía, así como por la constancia en sus esfuerzos», destaca el presidente del Ejecutivo autonómico.

Un día que no es solo de este capital humano, sino de toda la población, «ya que nos invita a reflexionar sobre el papel transformador de la tecnología en nuestra sociedad, demostrando que, con una estrategia bien definida y un compromiso colectivo, podemos conseguir un mundo más equitativo, sostenible e interconectado», apunta.

Vanguardia y futuro

Y es que Castilla-La Mancha es una tierra que crece y prospera; que quiere estar a la altura en los ámbitos de vanguardia y futuro; que aprovecha todas las oportunidades para desarrollar proyectos dirigidos a la modernización de los servicios públicos y a favorecer la productividad, efectividad y el crecimiento de sectores estratégicos de la economía de la región.

Sectores tales como empleo, educación, turismo, agricultura o salud. Un motor de cohesión social que conecta personas; fortalece el tejido productivo; y garantiza que la región esté preparada para los retos del futuro.

PCTCLM: empresas TIC e I3A

En el PCTCLM, el mayor porcentaje de empresas alojadas está dedicado al sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

La apuesta por esta área viene motivada por la proyección de futuro de las mismas y el interés de las instituciones regionales por fomentar la creación de un nuevo tejido empresarial.

Además, entre los centros de I+D+I asociados al PCTCLM, se encuentra el Instituto de Investigación en Informática de Albacete, perteneciente a la Universidad de Castilla La Mancha. Su misión es desarrollar la Sociedad de la Información en la región y difundir los resultados de sus investigaciones a nivel nacional e internacional.

Núcleo de Investigación, Desarrollo e Innovación

Actúa como núcleo de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), dando soluciones basadas en las nuevas tecnologías a la expansión industrial y a las iniciativas empresariales, con el objetivo de mejorar su competitividad.

De igual forma, interviene en la dinamización del sector informático y en su mantenimiento, alentando las ideas encaminadas a la innovación. Un experto y cualificado grupo de investigadores trabaja en las líneas más actuales relacionadas con las Comunicaciones y las Tecnologías de la Información, con el propósito de ofrecer las condiciones idóneas a las empresas para que puedan utilizar todo su potencial investigador, bien a través de la realización de proyectos de I+D; o de los diferentes trabajos de investigación que llevan a cabo.