El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 26 millones de euros en Formación Profesional en Informática y Comunicaciones.

Esta información fue revelada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la apertura del Congreso Hackaton titulado ‘Digitalización e IA, un paso hacia el éxito empresarial’. Un evento que fue organizado por el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Virgen de Gracia’ en Puertollano, Ciudad Real.

Por encima de la media nacional

Amador Pastor destacó que esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno de García-Page en este ámbito. Además, los datos de la estadística sobre la inserción laboral de los graduados en Formación Profesional evidencian que la región supera la media nacional, con una diferencia de 1,3 puntos en el grado medio y 1,6 puntos en el grado superior.

En cuanto a la tasa de afiliación media en Castilla-La Mancha, el informe indica que esta Comunidad Autónoma supera en dos puntos la media nacional, alcanzando un 61 por ciento. Además, se posiciona por encima de otras regiones como Castilla y León, Galicia, Andalucía o la Comunidad Valenciana.

De igual manera, se trasladó un agradecimiento hacia la colaboración de los centros educativos, el profesorado y las empresas por su contribución en la obtención de estos datos.

Colaboración con Amazon para la formación tecnológica

En el marco de este evento, se llevó a cabo la firma de un protocolo de colaboración entre el consejero de Educación, Cultura y Deportes y la empresa Amazon Web Services. Este acuerdo tiene como objetivo la formación tecnológica del alumnado en la región, específicamente en el ámbito de la Formación Profesional.

El propósito de este protocolo es potenciar las competencias y aumentar la empleabilidad de los estudiantes, facilitando la adquisición de habilidades que son requeridas por las empresas en áreas como la Inteligencia Artificial y el machine learning.

Alianza Tech

La incorporación del Gobierno de Castilla-La Mancha a la Alianza Tech en España ha generado gran entusiasmo en Amazon Web Services. Este movimiento se enfoca en el desarrollo de iniciativas formativas que buscan disminuir la brecha de talento digital en la sociedad. Además, destacaron que “la colaboración público-privada es clave y se hace cada vez más necesaria la inversión en el talento presente para preparar a la sociedad del futuro”, según lo expresó Víctor Ramos, responsable de Educación e Investigación en AWS España.

 

PCTCLM