Valle Regional de Innovación. La Comisión Europea va a reconocer a Castilla-La Mancha como una de las 100 zonas prioritarias en Europa para la innovación y la transformación digital. El sello de Valle Regional de Innovación a Castilla-La Mancha es una designación que supone “ser determinante en Europa como espacio privilegiado y preferente para la innovación y para el desarrollo”.
La concesión de la etiqueta de Valle de Innovación Regional es un reconocimiento a los compromisos del Gobierno regional con el fomento de la I+D+i en Castilla-La Mancha. Además, en palabras del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, supone “una puerta que se nos abre para atraer más empresas y tener más accesos a fondos europeos”.
La innovación es una prioridad transversal
La innovación es una prioridad transversal que contribuye tanto a la transición ecológica como a la digital; la competitividad europea; la seguridad económica; y la autonomía estratégica abierta.
151 regiones
La Comisión Europea ha identificado 151 regiones como valles regionales de innovación (VRI), como parte de la Nueva Agenda Europea de Innovación (NEIA). Al reunir a una serie de regiones de toda Europa con diferentes niveles de innovación y vincular a sus principales agentes de innovación, los RIV tienen por objeto reforzar los ecosistemas regionales de innovación; colmar la brecha en materia de innovación en Europa; y mejorar el rendimiento global de Europa en materia de innovación.
La UE apoyará esta iniciativa con 116 millones de euros, en el marco del programa Ecosistemas Europeos de Innovación(EIE) de Horizonte Europa, el programa de investigación e innovación de la UE y el Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación (I3) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. 72 regiones con diferentes niveles de desarrollo e innovación están en vías de convertirse en valles regionales de innovación, a reserva de la firma de los acuerdos de subvención.
Estas regiones se han comprometido a reforzar sus políticas e inversiones en materia de innovación, centrándose en los retos a los que se enfrenta la UE, tal como se indica en la NEIA. Entre ellas figuran la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles; el aumento de la seguridad alimentaria mundial; el dominio de la transformación digital (incluida la ciberseguridad); la mejora de la asistencia sanitaria; y el aumento de la circularidad.
Esta es una de las noticias que recoge el Boletín Digital Castilla-La Mancha Región de Europa en su último número.
Comentarios recientes