El PCTCLM colabora con la Universidad de Alcalá de Henares en el proyecto AUTOR4D, que se expondrá el próximo 6 de noviembre en la I Feria de Transferencia del Conocimiento de Castilla-La Mancha, «TransformaCLM2024».

Este proyecto propone el diseño y desarrollo de morteros innovadores y bio-inspirados en sistemas autorreparables híbridos autógenos y microencapsulados, imprimibles mediante impresión 3D robotizada.

Impresión 3D

Estos materiales innovadores se utilizarán para construir, mediante impresión 3D (Impresión 4D), con ayuda de un sistema robótico, prototipos a escala reducida en laboratorio, sobre los que evaluar la aplicabilidad práctica de la imprimibilidad y capacidad autoreparable a escala constructiva, que reduzca el impacto negativo de la pérdida de propiedades del sistema por el efecto de las juntas frías y la fisuración producida por retracción típicas de este tipo de mezclas imprimidas, eliminando las barreras técnicas que limitan el uso de este tipo de tecnologías en Arquitectura.

Soluciones arquitectónicas

El objetivo general del proyecto es el diseño, caracterización y aplicación en prototipos de escala reducida
construidos en laboratorio mediante técnicas robotizadas de impresión en 3D de nuevos morteros bio-inspirados y durables con cal y con capacidad auto-reparadora, evaluando su comportamiento reológico y de extrusión en estado fresco, su imprimibilidad mediante sistemas de impresión 3D robotizada y su capacidad auto-reparable en estado endurecido, siendo un conocimiento transferible a la industria para implementar sistemas constructivos sostenibles, eficientes y durables en Arquitectura (Arquitectura 4.0).

Un objetivo que se integra plenamente en las acciones de investigación aplicada (Manual de Frascati), ya que consiste en la realización de un trabajo de investigación original para adquirir nuevo conocimiento sobre morteros imprimibles y auto-reparables, dirigida fundamentalmente a desarrollar mezclas que se puedan aplicar de manera práctica a soluciones arquitectónicas.