Un total de 4.757 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria de toda Castilla-La Mancha participan esta semana en las actividades STEAM4girls y EDUMAT+ organizadas por el PCTCLM con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
En concreto, 2.388 alumnos de Primaria y 2.369 de Secundaria de centros de las cinco provincias de la región se han inscritos en alguna de estas actividades online, que se desarrollarán desde hoy hasta el próximo 24 de febrero.
Mujeres ilustres en distintas áreas y disciplinas científicas
Con el objetivo de fomentar el conocimiento a través del descubrimiento del trabajo realizado por mujeres ilustres en distintas áreas y disciplinas científicas, este año las actividades elegidas han sido EDUMAT+, para alumnos y alumnas de Primaria; y STEAM4girls, para Secundaria.
Estos proyectos educativos están diseñados para realizarlos en horario lectivo, tanto de manera individual como colectiva, aunque se recomienda trabajarlo por aula. Para ello, el profesorado de cada centro cuenta con una “Guía para el equipo docente” con toda la información necesaria para el desarrollo de la actividad.
EduMat+
El proyecto EduMat+ pretende proporcionar apoyo didáctico y metodológico educativo al profesorado para la enseñanza de programación y STEAM en primaria (8-9 años), como herramienta innovadora para apoyar e implementar la enseñanza de las humanidades.
Los objetivos de este proyecto son:
•Proporcionar apoyo didáctico y metodológico educativo a los docentes para la enseñanza de codificación y STEAM en la escuela primaria.
•Utilizar la codificación y STEAM como herramienta innovadora para apoyar e implementar la enseñanza de las humanidades.
•Explorar la activación de rutas de educación digital para escuelas primarias con el fin de explorar temas seleccionados de la agenda 2030 y las Humanidades.
STEAM4girls
Steam4Girls es un proyecto en el ámbito de la educación escolar cuyo objetivo fundamental es el de la propia convocatoria: desarrollar competencias digitales y nuevas habilidades. En este caso, en escolares de entre 12 y 18 años en campos de futuro como los vinculados a las tecnologías STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes, Matemáticas).
En este caso, los objetivos son:
•Sensibilizar a través de la comprensión de la situación de las mujeres en la ciencia.
•Crear herramientas educativas que ayuden a crear conciencia y promover el interés en los campos STEAM, particularmente entre mujeres jóvenes y niñas.
•Alentar a los participantes a ser miembros activos de la sociedad comprendiendo los problemas sociales.
•Aumentar la visibilidad de las científicas, centrándose en el impacto de las mujeres jóvenes en la investigación
Comentarios recientes