El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) se suma un año más a la Semana de la Ciencia con una propuesta dirigida a centros de Educación Secundaria Obligatoria y FP Básica: actividades 100 % virtuales en formato escape-room, que se celebrarán entre el 24 de noviembre y el 5 de diciembre de 2025.
Las plazas son limitadas y las inscripciones podrán realizarse hasta el 22 de noviembre de 2025 a las 15:00 horas.
¿En qué consisten las actividades?
Las actividades son aventuras gamificadas desarrolladas en una plataforma online que permiten trabajar de forma interdisciplinar sin salir del aula. Los alumnos dejan de ser receptores pasivos para convertirse en protagonistas activos, resolviendo retos que fomentan tanto hard skills como soft skills.
Ofrecemos dos propuestas diseñadas para 2.º ciclo de ESO y FP Básica:
- NANOMISIÓN: EL PODER DE LO INVISIBLE — Una introducción accesible a la nanociencia y sus aplicaciones.
- MISIÓN ONE HEALTH: GUARDIANES DEL PLANETA — Un recorrido sobre la interconexión entre salud humana, animal y medioambiental.

Cada aventura tiene una duración total de 6 horas, organizada en sesiones de 1 hora que el profesorado podrá distribuir de manera flexible dentro del periodo del 24 de noviembre al 5 de diciembre. El docente actuará como responsable y enlace entre su centro y el Parque; recibirán además una Guía educativa previa al comienzo de la actividad.
Requisitos y proceso de inscripción
- Solo se necesita un ordenador por grupo y conexión a internet y una pantalla/pizarra electrónica para que la clase pueda seguir la actividad en grupo.
- Las solicitudes se tramitarán por orden de recepción.
- El plazo de inscripción finaliza el 21/11/2025 a las 15:00 h.
- Para inscribirse y solicitar la ficha debe enviarse un correo a: divulga@pctclm.com.
Nota: en la ficha de inscripción se solicita el consentimiento para la posible publicación de imágenes y materiales divulgativos generados durante las actividades.
¿Por qué participar?
La Semana de la Ciencia es el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología en España. Estas actividades permiten acercar la investigación y la innovación al aula mediante metodologías activas y motivadoras, y refuerzan la colaboración entre centros educativos y el ecosistema científico-tecnológico regional.
Comentarios recientes