El PCTCLM acoge la segunda jornada del ciclo “Ayudas europeas para tu empresa” organizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha. Una serie de sesiones distribuidas por las diferentes capitales de provincia de la región para presentar el potencial de financiación europea a empresas.

El objetivo es dar a conocer las principales convocatorias de ayudas europeas para empresas que la Unión Europea lanza cada año; cómo conseguirlas; y los beneficios que esto puede reportar a las empresas. Además, se explican las vías de colaboración con los diferentes grupos de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, aumentando así las posibilidades de obtener financiación europea.

Con la colaboración del PCTCLM

La jornada está organizada por la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) de la Unidad de Gestión de la Investigación del Vicerrectorado de Política Científica; junto con la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI); y la Enterprise Europe Network (EEN), en colaboración con el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y la Cámara de Comercio de Toledo.

Tras la apertura institucional, a cargo de Ricardo Cuevas Campos, vicerrector de Política Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha, las entidades organizadoras y colaboradoras del ciclo de jornadas han realizado una breve ronda de presentaciones, con el objetivo de visibilizar los puntos de contacto existentes en el marco de las ayudas europeas en la región de Castilla-La Mancha.

Casos de éxito

A continuación, la directora técnica de la Oficina de Proyectos Europeos de la UCLM, María de los Llanos Carrión Varela, y la técnica de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación de la UCLM, Marisa Sicilia García, han abordado las oportunidades de financiación del Programa Marco Horizonte Europa; y las posibilidades de colaboración con los grupos de investigación de la universidad.

Además, la jornada ha contado con la participación del director agronómico de AgriSat Iberia S.L, Vicente Bodas, que ha expuesto un caso de éxito de esta empresa castellano-manchega alojada en el PCTCLM, basado en la unión de la agronomía y las nuevas tecnologías; y del director de Innovación y Desarrollo de Protoinsecta S.L, José Sánchez Grech, quien también ha expuesto un caso de éxito de esta empresa albaceteña.

El resto de las jornadas del ciclo se prevé para las siguientes fechas: