La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha estado presente por noveno año consecutivo en el DES – Digital Enterprise Show 2025, celebrado en Málaga del 10 al 12 de junio. En esta edición APTE ha estado acompañada por una delegación compuesta por medio centenar de representantes de empresas y entidades de sus parques miembros, entre los que se encuentra el PCTCLM, así como de la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE).

La novena edición del DES ha estado marcada por temáticas clave como la inteligencia artificial 2.0; la colaboración entre humanos e IA; y la computación cuántica. APTE ha contado con un stand junto a la Plataforma DISRUPTIVE, secretariada por la asociación y que cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación.

Objetivo de promover el ecosistema innovador español

En línea con su objetivo de promover el ecosistema innovador español, APTE ha organizado una mesa redonda centrada en el papel de los parques científicos y tecnológicos como impulsores de la transformación digital. Una mesa moderada por su directora gerente, Soledad Díaz.

Encuentro B2B presencial

Asimismo, la plataforma DISRUPTIVE ha organizado un encuentro B2B presencial que ha facilitado reuniones empresariales entre entidades de los parques miembros de APTE y participantes de la plataforma. También ha celebrado una mesa redonda sobre tecnologías digitales clave para acelerar la transformación digital, moderada por Elena García, coordinadora de proyectos y redes de APTE.

Durante esta mesa, se debatieron cuestiones relacionadas con la adopción de tecnologías disruptivas como IA, ciberseguridad o computación cuántica; así como sus implicaciones éticas y de impacto social. Los ponentes reflexionaron sobre qué tecnologías están siendo más transformadoras en sus sectores; los principales obstáculos para su adopción ágil; el papel del sector público como impulsor o freno; la importancia creciente del dato como activo estratégico; y cómo lograr una gestión ética, segura y eficaz.

Oportunidades actuales en proyectos europeos

Además, la agenda de APTE ha incluido un espacio dedicado a las oportunidades actuales en proyectos europeos, con un encuentro liderado por Anto Recio, responsable de innovación social digital del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Durante la sesión se abordaron las estrategias clave para acceder a estos proyectos y aprovechar su potencial.

Asimismo, APTE ha aprovechado la oportunidad para presentar las actividades que desarrollan para promover la colaboración, la internacionalización y en definitiva, la innovación entre las empresas y entidades de I+D+i, tanto aquellas que están dentro o fuera de los parques científicos y tecnológicos españoles.