El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado que el porcentaje de empresas de la Comunidad Autónoma con gasto en I+D se ha incrementado en un 24 por ciento en los últimos cinco años, invirtiendo 190 millones de euros actuales. Así lo reflejan los datos del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Investigación (PRINCET).

Datos que ha destacado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su visita a la Feria Transfiere, en la ciudad de Málaga, donde visitó el stand de Castilla-La Mancha. Una visita en la que estuvo acompañado porel director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro; y la directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano.

Un 15 por ciento del total de las empresas

Actualmente, un 15 por ciento del total de las empresas de Castilla-La Mancha cuentan con presupuesto en esta materia: casi 900 empresas con gasto en innovación. Si hablamos de I+D+i en empresas, el gasto se ha incrementado en un 27 por ciento en el mismo periodo, según puso de manifiesto el consejero.

En relación al personal, el consejero ha señaló que hay cerca de 4.000 personas dedicadas a la I+D en la región a jornada completa, de las cuales un 42 por ciento son mujeres.

Amador Pastor valoró los datos que se desprenden del PRINCET 2021-2024. A falta de cuantificar los datos del último año, en los tres primeros ya se habían superado los 1.000 millones de euros. Cifras que indican que se superarán las previsiones iniciales de destinar más de 1.100 millones de euros a lo largo de los cuatro años de su desarrollo.

Transfiere 2025

La decimocuarta edición de Transfiere se celebra en Málaga durante tres días con la participación de más de 600 empresas procedentes de una treintena de países para abordar nuevos retos e innovación en I+D+i.

Durante el transcurso de esta feria, los representantes del Gobierno regional van a mantener diferentes encuentros para el diseño del Plan de Transferencia de Conocimiento.