El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un nuevo decreto que regula de forma indefinida las ayudas del Programa Investigo, destinadas a fomentar la contratación de jóvenes investigadores en entidades públicas y privadas de la región.

Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, refuerza una línea de apoyo activa desde 2021 para impulsar el empleo juvenil en el ámbito de la I+D+i.

Financiación inicial de cinco millones de euros

El decreto establece un marco estable y previsible para la gestión de estas ayudas, que cuentan con una financiación inicial de cinco millones de euros cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus. La convocatoria está dirigida a organismos públicos de investigación; centros tecnológicos; universidades; y empresas que desarrollen actividades de investigación, desarrollo e innovación, especialmente en sectores estratégicos como el sanitario y el agroalimentario.

Más de 200 jóvenes contratados en los dos últimos años

Entre los resultados recientes del programa, destacan los más de 200 jóvenes contratados en los dos últimos años, a través de iniciativas como las 15 plazas en el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano; y las 60 en la Universidad de Castilla-La Mancha. En 2023 se beneficiaron 14 entidades, con 81 contratos formalizados. Una cifra que aumentó en 2024 a 20 entidades y 126 contratos.

El programa está dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años en situación de desempleo inscritos como demandantes en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha. Cada entidad podrá acceder a ayudas para un máximo de 25 contratos por convocatoria, con una duración de hasta doce meses. La cuantía varía en función del grupo de cotización, pudiendo alcanzar los 33.250 euros para el grupo de titulados universitarios.

Segunda línea de ayudas

Como novedad, el decreto incorpora una segunda línea de ayudas destinada a cubrir los costes de desplazamiento cuando la persona contratada resida en un municipio distinto al del centro de trabajo, siempre que su residencia habitual esté en Castilla-La Mancha.

El plazo para la presentación de solicitudes será de dos meses desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Además, las entidades contarán con un mes adicional desde la formalización del último contrato para solicitar las ayudas al desplazamiento.

Con esta medida, el Ejecutivo regional refuerza su estrategia de apoyo al empleo joven, la capacitación profesional y la fijación de talento en el territorio, contribuyendo al fortalecimiento del tejido productivo y al impulso de la I+D+i en Castilla-La Mancha.

PCTCLM