Futuro aeroespacial. El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) ha participado activamente en el acto de presentación de las Agendas Estratégicas de I+D+i en Aeronáutica y Espacio, organizado por la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE) en la sede de la Agencia Espacial Española.
El evento, celebrado en Sevilla, reunió a representantes clave del ecosistema aeroespacial nacional para delinear las prioridades tecnológicas y científicas del sector.
La jornada fue inaugurada por el director de la AEE, Juan Carlos Cortés, quien destacó que “si España quiere continuar desempeñando un papel protagonista en el Espacio, necesita alinear visión, capacidades y voluntad política, con una estrategia tecnológica nacional bien definida. Esta agenda es una llamada clara a consolidar un modelo de colaboración estratégica entre instituciones, industria, centros de investigación y universidades, con un liderazgo firme de la Agencia Espacial Española”.
Renovación de las agendas estratégicas
Durante la jornada, se destacó la renovación de las agendas estratégicas, motivada por factores como la implementación del PERTE Aeroespacial; la creación de la Agencia Espacial Española; la creciente importancia de la sostenibilidad; y la necesidad de fortalecer la soberanía tecnológica nacional.
Estas agendas servirán como hoja de ruta para administraciones, empresas, centros tecnológicos y universidades en sus futuros proyectos de investigación y desarrollo.
Compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico
El PCTCLM, representado por Irene Sánchez Sánchez-Ajofrín, reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, posicionándose como un actor clave en la promoción de iniciativas que impulsan el crecimiento del sector aeroespacial en Castilla-La Mancha y en el ámbito nacional.
Comentarios recientes